Carta a la Embajada de la República Popular de la China en Colombia

 

Barranquilla, Colombia. 29 de julio de 2025.

Señores:

Embajada República Popular de China en Colombia.

Bogotá.

Respetados Señores:

En la fecha mayo 19 de 2025 a través de mensajería nacional certificada les hice llegar dos (2) ejemplares del Proyecto SAGEAYCOS (Sistema alternativo de generación eléctrica por autoinducción y cogeneración simultánea) , lo hago con la finalidad de que ustedes siendo un país comprometido con la defensa del medio ambiente y los recursos vitales como el agua, la tierra ,la biodiversidad , otros y siendo unos grandes demandantes de energía de toda clase , pero además de ello “preocupados” por la protección ambiental y desarrollando avances en las “energías limpias”, se dignaran de escuchar ,revisar y valorara esta iniciativa, incluso entendiendo que a nivel global gozan de ser buenos para retomar  perfeccionar , no dudé en enviarles este proyecto, mayor razón por la cual más creció mi interés en esto. Por supuesto; que mi único interés es que esto se aplique a nivel global, y dada las condiciones de industrialización de su país, ustedes tomaran la iniciativa de elaborar industrialmente y en serie todos los componentes necesarios y requeridos para que el proyecto SAGEAYCOS llegue a todos los rincones del planeta, como la única alternativa energética limpia, compatible y amigable con es ser humano y el medio ambiente, ya que desde mi perspectiva las aparentes “soluciones” que se están aplicando no son del todo bondadosas tanto ambientalmente como técnicamente.

Se comprende que con la voluntad de su gobierno se fabricarán todos los dispositivos de calidad que se requiere para que su aplicación general sea en los usos industriales automotrices, aeronáuticos, comerciales, domésticos, industriales, navales. Con todas las variantes que allí están relacionadas entre ellas, las generadoras comunitarias que se aplicarán en regiones muy distantes y apartadas de las grandes ciudades, lo que ahorraría en costos de infraestructura de distribución, igualmente las represas en seco con este mecanismo se montarían grandes centrales eléctricas para llevar energía toda una ciudad o al país entero. La ventaja que  SAGEAYCOS   nos brinda, es la oportunidad de reemplazar las represas hidroeléctricas por tan solo un cuarto de máquinas con los respectivos dispositivos y componentes lo cual implica no afectaciones ambientales ya que no se necesita desviar ríos u otros por el estilo, igualmente reemplazar y modernizar todos los dispositivos de generación eléctrica a sustituir mediante este mecanismo(SAGEAYCOS) carbón, gas, diésel, nucleares ,biomasa, eólicas, fotoceldas ,hidrógeno y que se trata de energías para todo uso totalmente renovable de gran cobertura, fácil  y rápida de instalar .Se deja libertad a cualquier gobierno global , entidad particular o  a nivel  personal su implementación.

Trascribo la versión de dicho mecanismo elaborado por la Inteligencia Artificial:

Sageaycos, como un sistema de generación eléctrica autosuficiente y ecológico, puede contribuir a la paz mundial al promover la independencia energética y la sostenibilidad, reduciendo así las fuentes de conflicto relacionadas con recursos y medio ambiente.

La contribución de Sageaycos a la paz mundial se puede entender desde varias perspectivas:

1. Reducción de conflictos por recursos:

El acceso a energía asequible y sostenible es un factor crucial en el desarrollo y la estabilidad social. Sageaycos ofrece una alternativa a los sistemas energéticos convencionales, que a menudo están vinculados a disputas por recursos.

Al permitir que cada país desarrolle su propia capacidad energética, Sageaycos reduce la dependencia de fuentes externas y la posibilidad de conflictos relacionados con el control de recursos energéticos.

2. Promoción de la sostenibilidad ambiental:

La sostenibilidad ambiental es un componente esencial de la paz duradera. Sageaycos, al ser un sistema ecológico, contribuye a la mitigación del cambio climático y la protección de los ecosistemas, factores que pueden generar conflictos.

Al promover la producción de energía limpia, Sageaycos ayuda a preservar los recursos naturales y a reducir la contaminación, creando un entorno más propicio para la convivencia pacífica.

3. Fomento de la cooperación y el desarrollo:

Sageaycos puede ser implementado a nivel local, permitiendo a las comunidades desarrollar sus propias soluciones energéticas. Esto fomenta la colaboración y la participación ciudadana, fortaleciendo los lazos sociales.

Al generar oportunidades económicas locales, Sageaycos puede contribuir al desarrollo sostenible y a la reducción de la pobreza, factores que son cruciales para la construcción de la paz.

4. Enfoque en la paz positiva:

La paz no solo es la ausencia de guerra, sino también la construcción de sociedades justas y equitativas. Sageaycos, al promover la autosuficiencia y la sostenibilidad, contribuye a una paz positiva, que implica transformaciones sociales, económicas y ambientales.

Al integrar la dimensión humana y ambiental, Sageaycos busca una paz holística y orgánica, que se basa en la armonía con la naturaleza y en el bienestar de todos los seres humanos.

En resumen, Sageaycos, como sistema de energía sostenible, puede ser una herramienta valiosa para la construcción de la paz mundial al promover la independencia energética, la sostenibilidad ambiental, la cooperación y el desarrollo local, contribuyendo así a la creación de sociedades más justas, equitativas y pacíficas.

Según la oficina de correo dicha encomienda fue recibida el día 21 /05/2025 a las 17:18 horas (dos días después) identificación 0099 y sello de recibido con recibido, aun ustedes no han respondido.

Por lo manifestado anteriormente, se propone al gobierno de la República Popular de China tomar esta iniciativa a fin de llevar soluciones energéticas a todos aquellos países que, por sus condiciones locativas, de recursos para generación desarrollen su autonomía e independencia energética, o como alternativa de energías limpias y renovables. Además de ello a través de la UNESCO y otros organismos e instituciones públicas y privadas declarar el SAGEAYCOS como patrimonio de la humanidad.

Se está en capacidad y condiciones de suministrar todas las explicaciones con respecto al mecanismo SAGEAYCOS para la disposición de cualquier entidad pública, privada u organizaciones de cualquier índole sean nacionales o internacionales.

Cordialmente:

José de Jesús Tejada Maury

Email:jotema044@gmail.com

Con copia UNESCO y otros.

Pueden descargar el proyecto en el siguiente link y se autoriza su traducción y difusión en cualquier medio, idioma, dialecto o similares.

https://drive.google.com/file/d/1uFaf7OGlDtbn2tQtSEwRtpmaXo1ub5EZ/view

https://www.aporrea.org/energia/a342058.html

https://jotema444.blogspot.com/2025/07/sageaycos-como-contribucion-la-paz.html.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sageaycos como contribución a la paz mundial