El neomalthusianismo como doctrina hegemónica Por: José de Jesús Tejada Maury Existe una crisis ambiental resultado de la depredación desenfrenada, justificada con una falsa crisis climática atribuida injustamente a hidrocarburos (combustibles naturales y orgánicos). El argumento del sacerdote británico John R. Malthus que plantea que a medida que la población crece en progresión geométrica, los alimentos en progresión aritmética, supuestamente con el tiempo los recursos serían insuficientes para alimentar a la población. Hasta llegó a plantearse la escasez de agu...
Entradas
Piromanía ambiental mediática injerencista.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Piromanía ambiental mediática injerencista. Por: José de Jesús Tejada Maury Cansados de tanta desinformación con respecto al anacrónico fenómeno del niño, que lo han perpetuado a lo largo de todo el año y cuando les interesa algún efecto o impacto acondicionador de la conducta humana y mercantilista para romper objetivos trazados por un gobierno o para ejercer políticas económicas que impacten a toda la comunidad. No deja de causar preocupación la forma irresponsable y acelerada sin ninguna clase de análisis que nos entregan los especialistas en temas ambientales y de cienci...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El sofisma del fenómeno del niño y la Ley universal de la homeostasis climática . Por: José de Jesús Tejada Maury En filosofía un sofisma es una argumentación falsa con apariencia de verdad. Es en este sentido de la definición en donde arrancamos nuestro artículo a raíz de toda la “información” que deparan los medios occidentales a través de especialistas de la NOOA y conceptos de eminencias de la NASA o de la OMM (Organización Meteorológica Mundial). Del mencionado fenómeno (niño), sólo se empezó a tener información a través de medios en el año de 1992 debido a un racionamiento de energía que se...
Ofrecimiento del proyecto SAGEAYCOS a la firma SIEMENS (Alemana)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Proyecto SAGEAYCOS (Sistema alternativo de generación eléctrica por autoinducción y cogeneración simultánea), para usos industriales, comerciales, domésticos, aeronáuticos y naval energía para todo y para todos. Barranquilla, Colombia. Diciembre 13 de 2023. Señores: Siemens. Por medio del presente le adjunto Proyecto SAGEAYCOS escrito en mi idioma español, Autorizo traducirlo a el idioma que ustedes deseen, este trabajo es una donación para la humanidad ya que el planeta Tierra nos pertenece a todos, me agrada que me hayan escuchado. Tal como lo mencioné en mensaje anterior, este sistema tiene la solución al problema que ustedes necesitan para mover las turbinas eléctrica de los aviones para que no utilicen sistemas híbridos, simplemente eléctrico cien por ciento. En el contenido encontrarán las represas en seco y las generadoras comunitarias, al igual que sugerencias para que los industriales y empresarios sean sus propios generadores cero emisiones y cero ruidos y dar...
A propósito de la COP 28 en Dubái (Emiratos Árabes Unidos)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
A propósito de la COP 28 en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) De sabios a pitonisas Por: José de Jesús Tejada Maury Resulta vergonzoso para el mundo académico lo que viene sucediendo en materia de información sobre los temas ambientales, meteorológicos inclusive se detecta descontextualización en ciencias básicas. Es que aquí no sucede absolutamente na...